Plan de 8 semanas para prototipo

De cero a prototipo: plan de 8 semanas

Ocho semanas son suficientes para crear un prototipo sólido si enfocas tu energía en lo esencial. Este plan está diseñado para compaginar con trabajo o estudio: 6–8 horas a la semana, objetivos claros, entregables y métricas para medir progreso. Puedes adaptarlo a un curso existente o usarlo como guía independiente.

Semana 1: Fundamentos y objetivo del producto

Define el problema y el público objetivo. Redacta un brief simple: “Para [persona], que necesita [tarea], creamos [producto] que aporta [beneficio]”. Aprende tipografía básica (escalas y jerarquía), color (paletas accesibles) y espaciado. Entregable: un style‑tile con tokens iniciales y un documento de objetivo.

Semana 2: Investigación rápida

Haz 3–5 entrevistas cortas y un benchmark de 3 competidores. Identifica tareas principales y fricciones. Entregable: mapa de tareas y hallazgos priorizados. Métrica: 3 insights accionables que afecten el diseño.

Semana 3: Wireframes y arquitectura

Crea wireframes de baja fidelidad para el flujo principal (inicio → exploración → detalle → acción). Valida con 2 usuarios (prueba guerrilla). Ajusta arquitectura de información. Entregable: flujo y wireframes anotados.

Semana 4: Componentes base en Figma

Define tokens (colores, tipografía, espaciado) y crea componentes esenciales con variantes (botón, input, tarjeta, nav). Asegura estados accesibles (focus, error). Entregable: librería mínima documentada. Métrica: 90% de la UI construida a partir de componentes, no elementos sueltos.

Semana 5: Páginas clave y microcopys

Monta las páginas del flujo principal con auto‑layout y grillas responsive. Escribe microcopys claros y empáticos (titulares, placeholders, mensajes de error). Entregable: páginas listas para prototipado.

Semana 6: Prototipo interactivo y pruebas

Conecta interacciones clave en Figma (hover, focus, transición entre pantallas). Realiza 3–5 pruebas con tareas definidas. Mide tasa de éxito y tiempo de tarea. Entregable: lista de fricciones y cambios priorizados.

Semana 7: Iteración y handoff

Aplica mejoras, limpia naming, documenta spacing y reglas de uso. Prepara handoff con notas y asegúrate de que un dev pueda implementar sin dudas. Entregable: archivo listo para inspección.

Semana 8: Prototipo HTML/CSS y caso de estudio

Implementa una página clave en HTML/CSS con grid, variables y tipografía fluida. Publica tu caso de estudio: problema, proceso, decisiones, resultado y aprendizajes. Métrica: contraste AA, foco visible y Lighthouse básico sin errores críticos de accesibilidad.

Consejos para no perder el foco

  • Bloquea en calendario 2 sesiones fijas por semana.
  • Trabaja con límites: máximo 3 componentes en la semana 4; mejora después.
  • Documenta decisiones en cada sesión: 3 bullets, nada más.
  • Testea antes de pulir: evita enamorarte de una solución prematura.

Conclusión: un prototipo convincente nace de una secuencia clara de investigación, diseño de sistema, pruebas y documentación. Ocho semanas bien usadas valen más que ocho meses dispersos. Si tu curso acompaña con feedback y rúbricas, el avance será aún más sólido.